DICHO EN EL PERÚ
Parte del concepto de citar al inicio del programa una frase histórica, memorable, que invite al oyente a continuar con la narración. La idea es que la frase sea breve, más o menos con la extensión de un tuit. Se propone un modo entretenido de aprender de la historia y reforzar la identidad de los peruanos.
TESTIMONIOS
"Hoy en día solemos promover o desarrollar en nuestros estudiantes lo visual o kinestésico, y olvidamos lo auditivo a pesar de ser lo primero en desarrollar desde el vientre materno.
La audición nos permite desarrollar la creatividad e imaginación por ello requiere prestar atención y concentrarse.
Estos audios permiten promover a nuestros estudiantes desarrollar su sentido de la audición para luego poder realizar organizadores visuales o ensayos tomando apuntes previos.
Esto lo podemos hacer en todas las áreas académicas como en historia fiel al estilo de las radionovelas que nuestros padres o abuelos se deleitaban.
Luis Enrique Cam nos reta con esta iniciativa retro para seguir cultivando el ejercicio mental plasmarlo en productos creativos en clases."
Mg. Sergio Alvarado Silva
Docente Colegio SSCC Recoleta
"Con estos audios, podemos aprender y entretenernos. No solo para hacer algo diferente o por su aporte académico, sino porque permite superar la saturación de información visual propio de estos tiempos. Esperamos que sea aprovechado por el MINEDU. Sobre todo para aquellos sectores de la población que tienen serios problemas de conectividad por la situación económica de las familias. Felicito esta buena iniciativa. "
Marcos Ccoriñaupa.
Docente I.E.E. Bartolomé Herrera
"Excelente iniciatiava la de Luis Enrique Cam, con Dicho en el Perú, relato ameno, preciso y sobre todo una fuente de inspiración para nuestros estudiantes en la etapa escolar. Nuestros estudiantes luego de escuchar podrán imaginar aquellos momentos claves e históricos de nuestro país. Para luego ya en clase junto a sus profesores elaborar diversas actividades como líneas de tiempo, mapas mentales o incluso darle vida al audio por medio del dibujo.
También será de una gran ayuda para los colegios donde aún no hay una buena conectividad con Internet."
Lic. Alvaro Iván Barraza Cervantes
Docente del Colegio Humtec